La movilidad metropolitana es una cuestión que ha crecido en importancia en los últimos años, tanto en la ciudad de Granada como en su Área Metropolitana. En las últimas décadas la conexión entre la capital y sus municipios colindantes es cada vez más intensa, debido a ello, desde estos laboratorios se pensará en las acciones futuras que se pueden llevar a cabo en temas de movilidad metropolitana sostenible, fomentando la movilidad verde y de emisión cero.
¿Qué es Impronta Granada?
Impronta Granada es una colaboración entre la Universidad de Granada y la Diputación de Granada que busca abordar los desafíos de la provincia y sus municipios mediante la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diversas instituciones y actores sociales. Aunque ya existen servicios y programas que vinculan el conocimiento en la región, falta un espacio que coordine estas relaciones y promueva una mayor transformación en la calidad de vida de la provincia.
En este proyecto, la Universidad de Granada desempeñará un papel clave al dinamizar proyectos y generar conocimiento científico en conjunto con otros actores. Impronta se basa en la agenda política provincial y municipal para guiar sus acciones.
Las dos principales actividades destacadas son la creación de una plataforma web que sirva como punto de encuentro para necesidades y propuestas relevantes en el territorio, y la organización de laboratorios de innovación en la provincia para fomentar el diálogo y la generación de ideas para abordar desafíos locales. Estos laboratorios buscan conectar diferentes perspectivas regionales y proponer prototipos de proyectos para su desarrollo.
Conoce algunos de los retos
El hábitat excavado es un elemento diferenciador de parte de la provincia de Granada. Desde este laboratorio se debatirá sobre la potenciación de la puesta en valor de este modelo de hábitat que tanta importancia tiene en algunas comarcas de Granada y reivindicar las casas-cueva como elementos patrimoniables.